Elearning y LMS

¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS? Análisis de Precios y Valor Real

11 lectura mínima
¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS?

Hace tres meses, un cliente me llamó desesperado. Había estado investigando plataformas LMS durante semanas y estaba completamente perdido.

«Unos me dicen que por 50€ al mes tengo todo lo que necesito, otros me piden 15.000€ por una implementación básica, y hay quien me habla de 100.000€ para un proyecto a medida. ¿Qué coño está pasando aquí?»

La respuesta es simple: el mundo de los LMS es un caos de precios porque no todas las soluciones resuelven los mismos problemas. Es como preguntar cuánto cuesta un vehículo. ¿Hablas de una bicicleta, un coche, o un avión? Todos te llevan de un sitio a otro, pero las diferencias son abismales.

El problema es que la mayoría de gente no entiende estas diferencias hasta que ya ha metido la pata. Se dejan llevar por el precio más bajo o por las promesas más grandiosas, y acaban con una plataforma que no les sirve para nada o con una factura que les arruina.

Hoy vamos a desenredar este lío de una vez por todas. Te voy a explicar exactamente qué puedes esperar en cada rango de precios, qué factores realmente importan, y cómo tomar una decisión inteligente que no te haga sufrir después.

La Realidad Brutal del Mercado LMS

El mercado de plataformas LMS es una jungla. Tienes desde soluciones gratuitas hasta implementaciones que cuestan más que un piso. Y lo más jodido es que el precio no siempre refleja la calidad o la utilidad real.

He visto empresas gastarse 50.000€ en una plataforma súper avanzada que luego nadie usa porque es demasiado complicada. Y también he visto proyectos exitosos funcionando con herramientas de 100€ al mes. La diferencia no está en el precio, está en elegir la herramienta correcta para tu situación específica.

Los Factores Que Realmente Determinan el Precio

  • Complejidad técnica: Una cosa es subir vídeos y PDFs, otra muy distinta es crear simulaciones interactivas con integraciones complejas.
  • Número de usuarios: Algunas plataformas cobran por usuario activo, otras por almacenamiento, otras por funcionalidades. Los modelos de precios varían brutalmente.
  • Personalización requerida: ¿Necesitas que se vea exactamente como tu marca o te vale algo estándar? La personalización cuesta.
  • Integraciones necesarias: Conectar con tu CRM, sistema de facturación, herramientas de marketing… cada integración suma complejidad y coste.
  • Soporte y mantenimiento: ¿Necesitas que alguien esté disponible 24/7 o te vale un email de soporte que responden en 48 horas?
  • Escalabilidad: ¿Vas a tener 50 usuarios o 50.000? Las necesidades de infraestructura cambian radicalmente.

¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS?

El Espectro Completo de Precios: De 0€ a 100.000€+

Rango 1: Gratuito – 50€/mes (Soluciones Básicas)

En este rango tienes herramientas que te permiten empezar sin gran inversión inicial. Son perfectas para probar conceptos, proyectos pequeños, o cuando el presupuesto es muy limitado.

Qué puedes esperar:

  • Funcionalidades básicas de subida de contenido
  • Plantillas prediseñadas con poca personalización
  • Límites en usuarios, cursos, o almacenamiento
  • Soporte por email con tiempos de respuesta largos
  • Branding de la plataforma visible
  • Integraciones limitadas

Para quién funciona:

  • Emprendedores que están empezando
  • Proyectos piloto o de prueba
  • Organizaciones pequeñas con necesidades simples
  • Educadores individuales

Limitaciones reales:

  • Escalabilidad limitada
  • Personalización mínima
  • Funcionalidades avanzadas restringidas
  • Dependencia total del proveedor

Rango 2: 50€ – 200€/mes (Soluciones Profesionales)

Aquí empiezas a tener herramientas serias que pueden manejar proyectos reales de tamaño medio. Es el sweet spot para muchas empresas y organizaciones.

Qué incluye:

  • Personalización de marca completa
  • Usuarios y contenido ilimitado (o límites muy altos)
  • Integraciones con herramientas populares
  • Soporte más rápido y completo
  • Funcionalidades avanzadas como gamificación, certificados, analytics
  • Tu propio dominio

Para quién es ideal:

  • Empresas medianas con programas de formación
  • Consultores y formadores profesionales
  • Organizaciones que necesitan escalabilidad
  • Proyectos con requisitos de branding

TeachyGo en este rango:

El plan Pro a 79€/mes te da todo lo que necesitas para un proyecto serio: usuarios ilimitados, cursos ilimitados, tu propio dominio, sistema de afiliados, facturación europea… Sin límites artificiales que te jodan cuando empiezas a crecer.

El plan Ultimate a 149€/mes añade funcionalidades que normalmente requieren múltiples herramientas: CRM integrado, automatizaciones de email, funnels de venta, pagos recurrentes… Es como tener una suite completa de marketing y ventas integrada en tu LMS.

Rango 3: 200€ – 1000€/mes (Soluciones Empresariales)

En este rango tienes plataformas diseñadas para organizaciones grandes con necesidades complejas y presupuestos considerables.

Características típicas:

  • Arquitectura multi-tenant
  • Integraciones empresariales (SAP, Salesforce, etc.)
  • Compliance avanzado (GDPR, SCORM, xAPI)
  • Soporte dedicado
  • SLAs garantizados
  • Funcionalidades de reporting avanzadas

Para quién:

  • Corporaciones grandes
  • Instituciones educativas
  • Organizaciones con requisitos de compliance estrictos
  • Proyectos con miles de usuarios

Rango 4: 1000€+/mes (Soluciones Enterprise)

Aquí hablamos de plataformas para organizaciones masivas con necesidades muy específicas y presupuestos prácticamente ilimitados.

Lo que obtienes:

  • Personalización completa
  • Infraestructura dedicada
  • Soporte 24/7 con SLAs estrictos
  • Integraciones custom
  • Compliance total con regulaciones específicas
  • Equipos dedicados de implementación

¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS?

Proyectos LMS a Medida: La Opción Más Cara (y Arriesgada)

Cuando las soluciones estándar no cubren tus necesidades, queda la opción de desarrollar algo desde cero. Aquí es donde los precios se disparan y los riesgos se multiplican.

Rangos de Precios para Desarrollos Custom

Proyecto básico (2.500€ – 5.000€):

  • LMS simple con funcionalidades estándar
  • Diseño básico personalizado
  • Integraciones limitadas
  • 1-2 meses de desarrollo

Proyecto medio (5.000€ – 20.000€):

  • Funcionalidades avanzadas
  • Integraciones complejas
  • Diseño completamente personalizado
  • Mobile responsive
  • 2-4 meses de desarrollo

Proyecto complejo (+20.000€):

  • Plataforma completamente custom
  • Integraciones empresariales complejas
  • Apps móviles nativas
  • Funcionalidades de IA/ML
  • Arquitectura escalable
  • 4+ meses de desarrollo

Los Costes Ocultos de los Desarrollos Custom

  • Mantenimiento continuo: Un LMS custom necesita actualizaciones, parches de seguridad, y mantenimiento constante. Calcula entre 15-25% del coste inicial anualmente.
  • Hosting y infraestructura: Necesitas servidores, CDN, backups, monitorización… Fácilmente 50-200€/mes dependiendo del tráfico.
  • Soporte técnico: Cuando algo se rompe (y se romperá), necesitas desarrolladores que lo arreglen. Tener un equipo interno o contratar soporte externo cuesta.
  • Actualizaciones y nuevas funcionalidades: El mundo digital evoluciona rápido. Lo que hoy es moderno, en dos años está obsoleto.

Cuándo Vale la Pena un Desarrollo Custom

  • Necesidades muy específicas: Si tu modelo de negocio requiere funcionalidades que no existen en ninguna plataforma estándar.
  • Volumen masivo: Si vas a tener decenas de miles de usuarios y los costes por usuario de las plataformas estándar se vuelven prohibitivos.
  • Integración crítica: Si necesitas integraciones muy específicas con sistemas legacy que no tienen APIs estándar.
  • Ventaja competitiva: Si la plataforma de aprendizaje es tu producto principal y necesitas diferenciarte completamente.

TeachyGo: La Alternativa Inteligente

Después de ver todos estos rangos de precios, TeachyGo destaca como una opción que rompe las reglas tradicionales del mercado.

Plan Gratuito: Perfecto Para Empezar

A 0€/mes tienes todo lo básico para probar si esto del elearning es para ti:

  • 1 curso completo
  • Hasta 10 alumnos
  • 5GB de almacenamiento
  • LMS completo con pagos Stripe
  • Personalización básica de marca

Es perfecto para validar tu idea sin riesgo financiero. Puedes crear tu primer curso, conseguir tus primeros estudiantes, y ver si funciona antes de invertir dinero.

Plan Pro: El Sweet Spot a 79€/mes

Aquí es donde TeachyGo se vuelve realmente interesante. Por menos de 80€ al mes tienes:

  • Sin límites reales: Usuarios ilimitados, cursos ilimitados, almacenamiento ilimitado. No hay trucos, no hay letra pequeña.
  • Tu propia marca: Dominio personalizado, colores, logo… Tu academia se ve completamente profesional.
  • Monetización completa: Sistema de afiliados integrado, facturación europea, múltiples métodos de pago.
  • Funcionalidades avanzadas: Calendario de clases, SMTP personalizado, sistema de privacidad y cookies completo.

Compare esto con la competencia: Teachable cobra 79/mesperolimitaa5usuariosadminycobracomisionesporventa.Thinkificcobra99/mes con límites similares. Kajabi está en 149$/mes. TeachyGo te da más por menos dinero.

Plan Ultimate: Todo en Uno a 149€/mes

Esto es donde TeachyGo realmente brilla. Por 149€/mes tienes una suite completa que normalmente requeriría múltiples herramientas:

  • CRM integrado: Gestiona tus leads y clientes sin necesidad de HubSpot o Salesforce.
  • Email marketing: Automatizaciones, secuencias, newsletters… Sin necesidad de Mailchimp o ConvertKit.
  • Funnels de venta: Crea embudos de conversión completos sin ClickFunnels.
  • Pagos recurrentes: Suscripciones, membresías, pagos a plazos… Todo integrado.
  • Soporte premium: Sesiones por Zoom cuando lo necesites.

Si sumas lo que costarían todas estas herramientas por separado, fácilmente llegas a 300-400€/mes. TeachyGo te lo da todo por 149€.

Plan Community: El Futuro a 199€/mes

El plan más avanzado incluye todo lo anterior más:

  • Comunidades online: Crea espacios de interacción entre tus estudiantes.
  • Gamificación: Puntos, badges, rankings… Mantén a tus estudiantes enganchados.

Es perfecto para academias que quieren crear ecosistemas completos de aprendizaje, no solo cursos aislados.

¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS?

Cómo Calcular el ROI Real de Tu LMS

El precio es importante, pero el retorno de inversión es lo que realmente importa. Te voy a enseñar a calcularlo correctamente.

Factores de Ingresos

  • Precio por curso: ¿Cuánto cobras por estudiante?
  • Número de estudiantes: ¿Cuántos estudiantes esperas tener?
  • Frecuencia de compra: ¿Compran una vez o repetidamente?
  • Upselling: ¿Puedes vender cursos adicionales o servicios premium?

Factores de Costes

  • Coste de la plataforma: El precio mensual o anual.
  • Tiempo de setup: ¿Cuánto tiempo necesitas para configurar todo?
  • Coste de contenido: ¿Cuánto cuesta crear los cursos?
  • Marketing: ¿Cuánto gastas en atraer estudiantes?
  • Soporte: ¿Necesitas contratar a alguien para gestionar la plataforma?

Ejemplo Práctico

Imagina que vendes un curso de 200€ y esperas 50 estudiantes al mes:

  • Ingresos mensuales: 50 × 200€ = 10.000€
  • Costes con TeachyGo Pro: 79€/mes
  • ROI: (10.000€ – 79€) / 79€ = 12.558%

Incluso si solo vendes 5 cursos al mes, ya estás cubriendo el coste de la plataforma con creces.

El Coste de Oportunidad

No olvides el coste de oportunidad. Si una plataforma barata te limita a 100 estudiantes y tú podrías tener 500, estás perdiendo dinero aunque la plataforma sea más barata.

Con TeachyGo no tienes estos límites. Puedes crecer todo lo que quieras sin cambiar de plan o pagar extra.

¿Cuánto Cuesta una Plataforma LMS?

Los Errores Más Caros en la Elección de LMS

Error 1: Elegir Solo por Precio

«Esta cuesta 30€/mes y esta otra 80€, obviamente elijo la barata.» Pues… Si la barata te limita el crecimiento o no tiene las funcionalidades que necesitas, acabarás gastando más cambiándote después.

Error 2: No Considerar los Costes Ocultos

Muchas plataformas tienen precios atractivos pero luego te cobran por todo: por transacción, por usuario adicional, por almacenamiento extra, por soporte… Al final pagas más de lo que pensabas.

Error 3: Sobreestimar las Necesidades

«Necesito una plataforma que soporte 10.000 usuarios simultáneos.» ¿En serio? ¿Desde el primer día? Muchas veces es mejor empezar con algo más simple y escalar cuando realmente lo necesites.

Error 4: Infraestimar la Curva de Aprendizaje

Algunas plataformas son muy potentes pero requieren semanas o meses para dominarlas. Si necesitas lanzar rápido, la simplicidad puede ser más valiosa que las funcionalidades avanzadas.

Error 5: No Pensar en el Futuro

Elegir una plataforma que funciona hoy pero no puede crecer contigo es una receta para el desastre. Cambiar de plataforma después es caro y doloroso.

La Decisión Inteligente: Framework de Evaluación

Para tomar la decisión correcta, usa este framework:

Paso 1: Define Tus Necesidades Reales

  • ¿Cuántos estudiantes esperas en 6 meses? ¿Y en 2 años?
  • ¿Qué tipo de contenido vas a crear? (vídeos, documentos, evaluaciones, simulaciones…)
  • ¿Necesitas integraciones específicas? (CRM, email marketing, sistemas de pago…)
  • ¿Cuál es tu presupuesto real? (incluyendo tiempo de implementación y mantenimiento)

Paso 2: Evalúa el Coste Total

No solo el precio mensual. Incluye:

  • Coste de setup e implementación
  • Tiempo de aprendizaje
  • Integraciones necesarias
  • Soporte adicional
  • Costes de migración futura

Paso 3: Calcula el ROI

¿Cuánto dinero esperas generar con la plataforma? ¿En cuánto tiempo recuperas la inversión? ¿Qué pasa si tienes más éxito del esperado?

Paso 4: Considera la Escalabilidad

¿La plataforma puede crecer contigo? ¿Qué pasa cuando tengas 10x más estudiantes? ¿Tendrás que cambiar de plataforma?

Paso 5: Evalúa el Riesgo

¿Qué pasa si la empresa desaparece? ¿Puedes exportar tu contenido? ¿Tienes alternativas?

Por Qué TeachyGo Es Diferente

En un mercado lleno de opciones complicadas y caras, TeachyGo destaca por su simplicidad y transparencia:

  • Precios claros: Sin letra pequeña, sin costes ocultos, sin sorpresas.
  • Sin límites artificiales: Cuando dices «ilimitado», es ilimitado de verdad.
  • Todo integrado: No necesitas 5 herramientas diferentes para tener una academia completa.
  • Soporte real: Personas reales que responden rápido y te ayudan de verdad.
  • Enfoque en resultados: La plataforma está diseñada para que vendas más, no para que pagues más.

Tu Próxima Decisión

El mundo de los LMS puede parecer complicado, pero la decisión no tiene por qué serlo. Si estás empezando, prueba el plan gratuito de TeachyGo. Si ya tienes claro que quieres algo serio, el plan Pro te da todo lo que necesitas por menos de lo que cuesta una cena para dos.

No te dejes engañar por precios súper bajos con limitaciones ocultas, ni por precios súper altos que prometen la luna. La mayoría de proyectos exitosos usan herramientas simples, bien ejecutadas, y enfocadas en resolver problemas reales.

TeachyGo es exactamente eso: una herramienta simple que resuelve el problema real de crear y vender cursos online sin complicaciones innecesarias.

¿Estás listo para empezar? Tu primera academia online te está esperando.